Beneficios del ejercicio en la salud.

Solo con hacer ejercicio, ya es un avance para lograr una salud óptima. Pero, para maximizar los beneficios del ejercicio, debe combinarlos con una alimentación adecuada, suficiente sueño de alta calidad, control del estrés y vida holística.
Podría pensar que el ejercicio se trata de eliminar el exceso de peso, así como tonificar los abdominales y glúteos, pero en realidad solo son una pequeña parte de cómo puede beneficiar a su cuerpo, sin importar la edad que tenga. Incluso, cuando inicia en una etapa tardía de su vida, el ejercicio puede proporcionarle ventajas significativas para su salud física y mental:
Beneficios físicos del ejercicio
- Retrasa el envejecimiento - Su cuerpo comienza a promover la producción de energía celular y creación de nuevas mitocondrias, lo que puede ayudar a retrasar el envejecimiento prematuro.
- Mejora el estado de la piel - Al aumentar el flujo sanguíneo, el ejercicio estimula la circulación y, por lo tanto, aporta más oxígeno y nutrientes a la piel. El entrenamiento de resistencia puede maximizar los resultados, porque aumentar la masa muscular puede ayudar a lograr la apariencia de una piel más estirada.
- Le ayuda a recuperarse mejor de una enfermedad crónica - Las personas con padecimientos crónicos como la depresión, ansiedad, dolor articular y cáncer pueden controlar mejor sus síntomas a través del ejercicio.
- Reduce las células grasas - El ejercicio de alta intensidad ha demostrado influir en los genes relacionados con el metabolismo de las grasas.
Beneficios mentales del ejercicio
- Mejora la salud cerebral - Aumentar la actividad física puede ayudar a optimizar la oxigenación en el cerebro, y en consecuencia, mejorar la función cognitiva.
- Mejora el estado de ánimo - El ejercicio ayuda a producir neuronas cerebrales que pueden mejorar su disposición.
Beneficios de contar con el apoyo de un entrenador/compañero de entrenamiento
Es muy usual tener problemas para mantener la motivación cuando hace ejercicio por sí solo. Si padece depresión, necesita hacer cambios positivos para sentirse motivado de nuevo. Una de las formas más efectivas para poder alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico es conseguir un compañero de entrenamiento.
De hecho, hay estudios que no solo lo respaldan, sino que demuestran que incluso puede obtener hasta el doble de los resultados que logra durante una sesión de ejercicios. Los investigadores de la Universidad de Aberdeen señalan que tener un compañero puede motivarle a hacer más ejercicio al ayudarle a no perderse una sesión o hacer un poco más de ejercicio.
Asimismo, descubrieron que, de hecho, tener un compañero de ejercicio que proporcionaba apoyo emocional y práctico era más efectivo que el apoyo práctico por sí mismo.
Aquí, hay algunos consejos adicionales para ayudarle a buscar un compañero de entrenamiento:
- Diríjase con alguien en el gimnasio con el que ya tenga un trato amigable
- Solicite sugerencias de entrenadores de fitness en el gimnasio
- Intente buscar compañeros de entrenamiento en los sitios web de MeetUp.com o ZogSports.com
- Regístrese en un centro recreativo local
- Contacte a sus amigos o familiares
Por qué es recomendable acudir a un gimnasio
Acudir a un gimnasio puede ayudarle a cumplir sus objetivos de acondicionamiento físico de una forma más sencilla. Uno de los principales beneficios de acudir a un gimnasio es la atmósfera. Se sentirá inspirado para tomar su entrenamiento más en serio y se esforzará por lograr mejores resultados.
Cuando acude a un gimnasio, se sumerge en un ambiente de entrenamiento. Conforme pase el tiempo, se enfocará en vivir un estilo de vida más saludable hasta que se convierta en algo natural. Otro enorme beneficio de acudir a un gimnasio es el acceso a los recursos. Las personas en el gimnasio pueden ayudarle a comenzar a aplicar conceptos como el entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT), entrenamiento de fuerza y una serie de ejercicios diferentes que quizás no descubra por su cuenta cuando hace ejercicio en casa.
Si cree que no puede obtener la motivación para acudir a un gimnasio por diversas razones, hágalo de todos modos. Es normal sentirse intimidado por el entorno, en especial si nunca antes ha visitado un gimnasio. Pero, el truco es no compararse con lo que hacen todos los demás. Solo enfóquese en sí mismo y en sus propios objetivos de entrenamiento, y con el tiempo observará los resultados.
Realice ejercicio en casa
Pero ¿qué sucede si no puede compaginar el tiempo de los entrenamientos en el gimnasio con su horario, o si no tiene el presupuesto para adquirir una membresía? ¿Qué pasa si no hay un gimnasio cerca de su casa o lugar de trabajo? En ese caso, simplemente puede hacer ejercicio en casa.
Saber cómo hacer diferentes ejercicios en casa puede ayudarle a mantenerse activo y en buen camino para lograr sus objetivos de acondicionamiento físico, si no tiene acceso a un gimnasio o solo busca cambiar su rutina de ejercicio habitual. Enseguida están algunas ideas de entrenamiento baratas y eficaces que puede realizar en el interior de su hogar, jardín o césped:
Intente el entrenamiento de fuerza con peso corporal - Los ejercicios con peso corporal han sido populares durante décadas, porque son eficientes, económicos y beneficiosos. También, pueden realizarse en cualquier momento y lugar.
Puede hacerlo en su hogar, oficina o incluso en un hotel cuando viaja. Algunos de mis favoritos son las lagartijas, planchas, sentadillas, estocadas, sentadillas con salto y tríceps con banco, que aprenderá más adelante en esta guía.
Suba las escaleras para hacer ejercicio cardiovascular - Subir escaleras puede elevar su frecuencia cardíaca de forma rápida y requiere de los músculos isquiotibiales, glúteos, cuádriceps y músculos de la zona core, mucho más que al hacer ejercicio sobre una superficie plana.
Hacer ejercicio contra la gravedad también puede ayudar a mejorar los resultados de su esfuerzo.
- Adquiera equipos asequibles para su gimnasio en casa - Si desea agregar variedad a su rutina de ejercicios, considere realizar estas tres actividades principales, ya que se ha descubierto que pueden ayudar a disminuir el riesgo de muerte prematura, según los datos analizados en más de 80 000 personas.
Practique deportes con raqueta, natación y ejercicios aeróbicos - ILas pistas de obstáculos combinan diversas actividades, que incluyen alambre de púas, nadar en agua helada, escalar paredes y arrastrarse en el lodo, para evaluar la resistencia física y mental de los participantes.
Además de desarrollar resistencia, agilidad y coordinación, estas pistas lo ayudan a conocer a otros, y los participantes se ayudan mutuamente para llegar a la meta.
- Póngase a prueba con pistas de obstáculos, si hay suficiente área al aire libre - Obstacle courses combine a number of activities, including barbed wire, swimming through ice water, climbing walls and crawling through mud, to test the participants' physical and mental endurance. Besides building endurance, agility and coordination, these courses promote camaraderie, with participants helping each other reach the finish line.
- Realice una caminata diaria - Caminar se considera una actividad física ligera que puede ayudar a disminuir el riesgo de derrame cerebral cuando se realiza al menos cuatro horas a la semana, según un estudio publicado en la revista Neurology.
Cuando acelera el ritmo a paso ligero, también realiza una actividad física moderada, que idealmente debe hacerse dos o tres horas a la semana.
Además de estas recomendaciones, también puede utilizar la bicicleta en vez del automóvil. Se ha encontrado que trasladarse activamente de un lugar a otro, que incluye ir y venir en bicicleta al trabajo, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades y mortalidad por todas las causas. ¡También podrá ahorrar en la gasolina!
FUENTE: Dr Mercola
- Webinar: Sobre Fuerza y Salud.
- Webinar: Sobre Fuerza y Salud.
Entrenamiento de la fuerza muscular como coadyuvante en la disminución del riesgo cardiovascular.
La fuerza muscular es una cualidad física importante dentro del desarrollo de las actividades básicas del ser humano, pese a que ha sido uno de los elementos poco trabajados dentro de la población con riesgo cardiovascular, debido a que no se poseen conceptos claros que hagan referencia a los efectos fisiológicos que se obtienen, los cuales siempre...